“¿Y por qué no hay un día del hombre?”


“¿Y por qué nosotros no tenemos un día internacional?” “¡Pero si ya podéis votar!” “Si ahora con la ley del sí es sí podéis hacer lo que os salga del coño…” “además, muchas se lo inventan para sacar pasta”
Si me dieran un céntimo por cada vez que he escuchado comentarios del estilo salir de la boca de algún hombre, podría comprarme …. el conjunto de lencería más caro del mundo para que me dedicaran una silla en la Casa Blanca.

Aún a día de hoy, en pleno siglo XXI parece que todavía queda gente que no entinede el “porqué” o el “qué” del 8 de marzo. Hay incluso quien no sabe a que te refieres cuando hablas del 8M.

Así que para disolver y resolver cualquier duda, me atrevo a escribir mi primera entrada explicando punto por punto el significado de este día, y desmentir cualquier mito y rumor que se ha esparcido.


El 8 de marzo, conocido popularmente como “el dia de la mujer” o “el dia de la mujer trabajadora” recibe su nombre a causa de los catastróficos eventos del 8 de marzo de 1857.


El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras de fabricas textiles salieron a manifestarse en contra de la pobreza de las condiciones laborales y la injusticia de la brecha salarial.

123 mujeres trabajadoras fueron encerradas a la fuerza en la fábrica textil de Triangle Shirtwaist, Nueva York. Los hombres encargados de las instalaciones del edificio provocaron un incendio que acabó con la vida de la mayoría de estas mujeres, y de 23 hombres que no fueron capaces de escapar. Otras de estas mujeres, sin embargo, fueron victimas de disparos de fuego, declarando su muerte como asesinato directo.

No os equivoqueis; desde luego que hubo juicio y castigos por estas atrocidades: los acusados se vieron condenados a… ¡Pagar nada más y nada menos que 75 dólares de “indemnicación” a cada familia!

La vida de 123 mujeres por el precio de 9225 dólares, la misma cantidad de dinero que hoy en día se gasta la gente en un vestido de Balenciaga…

123 mujeres que no llegaron a cumplir los cuarenta.

  • Anna Altman
  • Vicenza Bellotto
  • Idra Brodsky
  • Francesca Caputo
  • Sarah Cooper
  • Rosa Grasso
  • Kate Leone
  • Rosaera Maltesse

Solo unos pocos nombres, solo unas pocas niñas. Todas de entre 14 y 16 años de edad, todas crías que fueron brutalmente asesinadas a cuyas vidas les pusieron el precio de 75 míseros dólares.

Buscad sus nombres donde querais; Google, Safári, Yahoo… No encontraréis sus caras. No hay fotos de sus rostros y apenas resultados de sus nombres.

Con suerte encontaréis algo de información sobre sus madres.


Hoy en dia la batalla se ha ensanchado, ha empezado a abrazar más desigualdades y a protestar por otros motivos.

El 8M ya no solo se trata de salir a las calles por esas mujeres, sino por todas las que han sido asesinadas, violadas o maltratadas.

Damos gracias a las nuevas tecnologías por ser una forma de expandir la información y el movimiento.

“I need feminism because…”

El movimiento “i need feminism because…” (necesito el feminismo porque…”) se ha expandido por redes sociales, dándonos mas motivos todavía para creer que todavía necesitamos el feminismo, y que no es solo una lucha de mujeres pasadas.

Os animo a seguir el movimiento. Yo necesito el feminismo porque este tipo de historias aún existen:

Anónimo

Cuando tenía 19 años, mi jefe me dijo que debería trabajar como una operadora de telefónica sexual, yo me reí., le dije: No lo entiendo. Él dijo: es un chiste. Yo le pedí que me lo explicara. Fue entonces cuando aprendí que cuando un depredaror sexual tiene que explicar su propio chiste sexista, entonces dejan de reírse.

Anónimo

Mi padre amenazó con disparar a un chico después de decirle que estabamos manteniendo una relación monogama. Nunca amenazó con disparar a mi violador. Ni siquiera me creyó cuando se lo dije.

ThinkProgress

McKayla Maroney se enfrenta a una multa de 100.000$ por hablar sobre su agresión sexual públicamente.

Anónimo

El otro día escuché a un chico decir “ojalá Trump vuelva a salir presidente para que podamos hacerle lo que queramos a las mujeres” y es lo más terrorifico que he oído hasta ahora.

dailyMailUK

Hombre que admite haber violado a una niña de 12 años sale libre de condena después de que el juez le diera la razón: “parecía mayor de 16”.

Anónimo

Siempre que escucho a un hombre decir que las mujeres no tienen sentido del humor, o que no saben como tomarse un chiste bien, asumo que significa que las han acosado y ellas no se han reído. No me he equivocado ni una sola vez.

ThinkProgress

Corredora de universidad avisa a la policía seis veces sobre su ex-novio en los diez días anteriores a su asesinato.

Anónimo

Siempre que cojo un uber me arranco algo de pelo y esparzo mi ADN por el coche para que si desaparezco la policía sepa que estuve ahí. estoy ASÍ DE PARANOICA.

Varias veces he oído o visto personas argumentar que no se necesita el feminismo, porque ya tenemos todos los derechos legales.

Se olvidan de un pequeño detalle; 1. El feminismo no sólo trata de un problema legal. 2. Que nosotras tengamos ese privilegio no significa que el resto del mundo lo tenga. En otras partes del mundo se siguen cometiendo atrocidades así:

Mujeres a las que les tiraron ácido en la cara porque un hombre sintió que le estaban desobedeciendo.

O el reciente caso en Iran, del que parece que ya no se habla: Las manifestaciones de mujeres iraníes, quemando sus hiyabs, cortandose el pelo… Un feminicidio a una de las suyas por llevar su velo como ella quería.

¿Porqué la problemática de la libertad de vestimenta de la mujer sigue existiendo? y porque ahora podamos enseñar los tobillos, no significa que podamos vestir como queramos sin peligro.

Un partido de Voley Playa de Egipto contra Alemania. Menuda diferencia de vestuario ¿eh?.

Se esperaría de mí que mi queja social fuera dirigida a como las mujeres egicpias están forzadas a cubrirse totalmente… pero la realidad es que en equipo egicpio, el cubrirse todo el cuerpo o llevar el hiyab es totalmente OPCIONAL. Lo que no es opcional es el uniforme de las jugadoras alemanas. A ellas no se les permitió modificar el equipamiento.

De hecho, a ningun otro esquipo de voley playa femenino se le ha dado la opción de llevar algo que no fuera un bikini que apenas cubre la piel.

Si vamos a buscar igualdad y libertad para las mujeres, quizás deberíamos dejar de fijarnos en lo obvio, y empezar a analizar más de cerca el machismo no visible en la cultura occidental.

¿Y tú? ¿por qué necesitas el feminismo?

– The Greek Witch.

Sobre l'autor/a de l'entrada